¿Qué es la Violencia Intrafamilia?

La violencia intrafamiliar ha sido definida  como el “abuso que ocurre entre miembros de la familia, en la pareja o entre personas que en algún momento de su vida han vivido conjuntamente, precisando que este abuso ocurre casi siempre en la propia casa y consiste en: agresión física, tanto golpes menores como golpes mayores y mas fuertes; el abuso sexual; y el abuso emocional, que incluye manifestaciones como la degradación psicológica, la humillación verbal, la continua amenaza  de abandono la amenaza de agresión física, el chantaje económico y la reclusión en el hogar”.

El articulo 5 de la Ley N°20.066 previene que “Será constitutivo de violencia intrafamiliar todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o psíquica de quien tenga o haya tenido la calidad de cónyuge del ofensor o una relación de convivencia con él; o sea pariente por consanguinidad o por afinidad en toda la línea recta o en la colateral hasta el tercer grado inclusive, del ofensor o de su cónyuge o de su actual conviviente.

Además, señala que habrá violencia intrafamiliar cuando la conducta referida en el inciso precedente ocurra entre los padres de un hijo común, o recaiga sobre persona menor de edad, adulto mayor o discapacitada que se encuentre bajo el cuidado o dependencia de cualquiera de los integrantes del grupo familiar. 

¿Cómo puedo dar inicio al procedimiento por violencia intrafamiliar?

A través de una denuncia, demanda.

¿Eres víctima de Violencia Intrafamiliar?

Asesórate conmigo

¿Te denunciaron?

Asesórate conmigo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazamiento al inicio